voluntariado

Familias, parejas, amigos o viajeros solitarios… ¡todas las personas son bienvenidas! Desde niños hasta adultos mayores, cada mano significa un valioso apoyo para el proyecto. Podés venir por unos días o quedarte varios meses; no existe un período mínimo, y nuestras puertas están abiertas durante todo el año.

 

 

Los voluntarios son una parte fundamental de la finca y valoramos profundamente su aporte. Gracias a la energía y dedicación de personas de todas partes del mundo, la finca ha crecido y florecido a lo largo de los años.


PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA


Gracias a nuestro programa de voluntariado, tendrás la oportunidad de vivir la vida cotidiana en una finca, compartiendo momentos únicos junto a locales y viajeros de diferentes partes del mundo.

Algunas de las actividades que podrás disfrutar durante tu estancia incluyen:

  • Aprender sobre nuestras huertas: sembrar, regar, desherbar, construir terrazas y cosechar.

  • Participar en la creación y uso de compost.

  • Comprender el uso responsable de los recursos naturales y locales.

  • Utilizar plantas medicinales de nuestro jardín.

  • Interactuar con los animales de la finca: caballos, cabras,  gallinas, y perros.

  • Aprender a cocinar platos típicos costarricenses con nuestras cocineras locales

Además, podrás participar en actividades comunitarias como fogatas, noches de juegos de mesa o noches de película. Los sábados vamos a la feria de agricultores locales a comprar frutas y verduras frescas; eres más que bienvenido/a a acompañarnos y disfrutar de empanadas, jugos naturales, agua de pipa y otras delicias.

 

 

Voluntariar en la finca es una experiencia realmente enriquecedora. Los mejores momentos suelen ser los que compartimos en las comidas, donde voluntarios, residentes y huéspedes se reúnen en un ambiente cálido, familiar y lleno de alegría.

 

Para ver mas fotos del entorno de la finca y de las actividades de los voluntarios : GALERIA


Voluntariado en Finca La Flor


En Finca La Flor cada voluntario trae una semilla de energía y aprendizaje. Nuestro programa es una invitación a reconectar con la naturaleza, aprender prácticas de vida sostenible y vivir la experiencia de una comunidad agroecológica en el Valle de Cartago.

 

Ofrecemos: hospedaje en cabañas compartidas, alimentación autogestionada, talleres semanales (cocina tradicional, movimiento, clases de español), y aprendizaje práctico en agricultura orgánica y vida comunitaria.

 

Requisitos: interés en compartir y aprender, compromiso de 20 horas semanales, respeto por la convivencia, y seguro médico y de viaje válido.

 

Contribución: $25 por día, con estadía mínima de 1 semana. Tarifas especiales para estancias largas.

Las tareas incluyen huertas, cuidado de animales, mantenimiento, arte, cocina comunitaria y apoyo en actividades y eventos.

 

Importante: Te invitamos a revisar el formulario de aplicación, donde encontrarás nuestra carta de bienvenida con más detalles del programa de voluntariado.

 

 

¡Te esperamos para florecer junto a la tierra, los animales y la comunidad!